DOREEN RÍOS

curadora e investigadora independiente




2023

Navegar las Fronteras Digitales.
Coloquio de Anarqueología de los Medios. (en línea). IDARTES. Bogotá, Colombia. 25 de octubre, 2023.

Doreen Ríos and Rebecca Edwards in conversation with Sebastián Mira and Flavia Visconte.
arebyte gallery (en línea). Londres, Reino Unido. 21 de septiembre, 2023.
What to Call Digital Art Now?
Annual Lynn Faculty & Student Art Exhibition (en línea). Boca Raton, EUA. 14 de septiembre, 2023

Laboratorio Virtual: Espacios Líquidos, Tipologías en Mutación para Espacios Expositivos en Internet.
Festival de Arte Nuevo (en línea). Chihuahua, México. 11 - 15 de septiembre, 2023.
Territorios Compartidos: Repositorios Virtuales.
Laboratorio de Arte Público - Nuevos Muralismos (en línea). Guadalajara, México. 9 de septiembre, 2023.
El Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Cultura. Campos de Acción: territorios, culturas digitales e innovación. Fundación PROA (en línea). Buenos Aires, Argentina. 8 de septiembre, 2023.
Trama artificial: ¿creatividad en crisis?
TvMorfosis: InteligencIA en Acción. Guanajuato, México. 10 de agosto, 2023.

Exploraciones curatoriales desde la pantalla. Centro ADM. CDMX, México. 5 de agosto, 2023.
Reimaginando espacios. Noche CALOSA: Trazando Conexiones. Fundación CALOSA. Irapuato, México. 28 de julio, 2023.

Universos compartidos: Curaduría en la era postdigital. Centro de Arte Contemporáneo Quito. Quito, Ecuador. 15 de julio, 2023.Entendiendo las materialidades digitales: Representación, presentación y valor. I Jornadas Internacionales sobre Economías Digitales. Universidad Nacional de San Martín (en línea). San Martín, Argentina. 9 de junio, 2023
Una arqueología de la I.A en el contexto artístico. Seminario El Público del Futuro. Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM). Museo Universitario de Arte Contemporáneo. CDMX, México. 8 de junio, 2023
The New Social Environment #821.
The Brooklyn Rail (en línea). Nueva York, EUA. 30 de mayo, 2023.

Understanding digital materiality : between representation and presentation.
Textures électroniques. Sorbonne Université (en línea). Paris, Francia. 25 de mayo, 2023.
Procesos de individuación sobre la relación entre Arte, Máquinas y Sistemas Naturales.
Qatipana (en línea). Valparaíso, Chile. 18 de mayo, 2023.

Un radical ruido.
CENTRO Diseño, Cine y Televisión. CDMX, México. 17 de marzo, 2023.
Miércoles de SOMA: Cyberfeminism Index con Mindy Seu.
SOMA. CDMX, México. 15 de marzo, 2023.
Toda la memoria del mundo permanece en la materia. Epifanía Galería. CDMX, México. 4 de marzo, 2023.
Escuchar el archipiélago: experiencias interdisciplinarias en la producción del espacio.
Museo Universitario del Chopo. CDMX, México. 2 de marzo, 2023.

Click and Collect: Show me your dataset.
Somerset House Studios. Londres, Reino Unido. 18 de febrero, 2023.
Fetish, Value, Care: Art and the Economics of the Digital Age. Ayarkut Foundation. CDMX, México. 9 de febrero, 2023.

Revisión sobre la historia del AI en las artes.
Laboratorio Arte Alameda. CDMX, México. 25 de enero, 2023.

2022


Redes, fisuras y feminismo glitch.

Congreso Internacional de Artes Digitales. Universidad de Sevilla. Sevilla, España. 1 de diciembre, 2022.
Museos, de la biósfera a la tecnósfera.Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Museo Nacional de Colombia (en línea). Bogotá, Colombia. 2 de noviembre, 2022.
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación.
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.

Territorios compartidos: repositorios, memes y copias.
Museo de Arte de Zapopan (en línea). Zapopan, México. 20 de octubre, 2022.
Mujeres trabajando con XR.
VR Fest (en línea). CDMX, México. 6 de octubre, 2022.


Materialidades líquidas: interfaces, contenedores y metaherramientas.
Constelaciones, Congreso Interdisciplinario de Arte, Ciencia y Tecnología. Museo de Arte Contemporáneo de Lima. Lima, Perú. 28 de septiembre, 2022.
Criptoarte, una mirada desde Latinoamérica.
MUTEK Argentina (en línea). Buenos Aires, Argentina. 7 de septiembre, 2022.
Arte inmersivo y metaverso.
CENTRO Diseño, Cine y Televisión. CDMX, México. 3 de septiembre, 2022.
Espacios líquidos: una mirada al internet como refugio para las artes.  
Nueva Praxis (en línea). Tecnológico de Monterrey. CDMX, México. 20 de agosto, 2022.
[ANTI]MATERIA: arte digital en México.
Jornadas de Arte Digital y Multimedia. Escuela Adolfo Prieto. Monterrey, México. 23 de junio, 2022
¿Cuánto pesa la nube?
Festival de Arte y Ciencia El Aleph (en línea). CDMX, México. 24 de mayo, 2022.
01 0011 0101 o las posibilidades de un lenguaje específico
Encuentro Curatorial Intercuraduría. CDMX, México. 20 de mayo, 2022.
¿Qué es - y qué no es - arte digital?
MMMAD. Urban digital art festival. Madrid. Madrid, España. 6 de mayo, 2022.
#RETROCOLECTIVA opening talk.
Qualcomm Institute Gallery. University of California San Diego (en línea). San Diego, EUA. 28 de abril, 2022.


Restauración
ARTBo Forum. Bogotá, Colombia. 22 de abril, 2022.
Miss Metaverse. #ElFin | The end.
Simposio Internacional de Arte Contemporáneo. CDMX, México. 19 de marzo, 2022.
Visita comentada a la exposición Óptica Negativa.
Distant Gallery y Casa del Lago UNAM (en línea). CDMX, México. 3 de marzo, 2022.
Curating the Internet.
IMPAKT Festival (en línea). Utrecht, Países Bajos. 19 de febrero, 2022.
Screen Walk with Doreen Ríos.
The Photographer's Gallery en colaboración con Photomuseum Wintertur (en línea). Londres, eino Unido. 9 de febrero, 2022

2021


Lectura performática de ¡NIFTY! [una historia oral íntima].

ACentro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 19 de noviembre, 2021.

Materiales suaves para espacios líquidos.
Bienal Multimedia 2021. Universidad de San Francisco (en línea). Quito, Ecuador. 17 de noviembre, 2021.
Panel inaugural de la exposición "Cuánto tiempo lleva todo esto derramándose sin desbordarse".
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 12 de noviembre, 2021.
Comunidades digitales para diversos horizontes visuales y sonoros.
Encuentro de Comunidades Digitales. Museo de Arte Contemporáneo de Lima (en línea). Lima, Perú. 11 de noviembre, 2021.
Interfaces líquidas como metaherramienta.
Coloquio INTERFACES. Universidad de Valparaíso (en línea). Valparaíso, Chile. Valparaíso, Chile. 5 de noviembre, 2021.
Navegación guiada: Dungeon: Maximalism HyperBody.
Festival de Arte Nuevo (en línea). Chihuahua, México. 17 de octubre, 2021.
Tutoriales para exposición de piezas digitales. Tutorial #1.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 14 de octubre, 2021.


Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021.
Navegaciones Guiadas 5.5 : The Thing.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 15 de septiembre, 2021.
Navegaciones Guiadas 5.4: laneta.apc.org.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 8 de septiembre, 2021.
Navegaciones Guiadas 5.3 : Artandsurveillance.com.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 1 de septiembre, 2021.
Presentación editorial: Blickwinkel, Momento  Futuro.
Goethe Institut (en línea). CDMX, México. 20 de agosto, 2021.
Navegaciones Guiadas 5.1 : runme.org
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 14 de agosto, 2021.


Síntomas de resignificación curatorial. ¿Un futuro automatizado?
Perspectivas críticas. Universidad Nacional de San Martín (en línea). Buenos Aires, Argentina. 17 de junio, 2021. 
Salon Digital X href zine cooperation: Curating in Atypical Places.
Digitale Medien KuD der HfK (en línea). Bremen, Alemania. 15 de junio, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.7: Terminal FAP-TEK.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 8 de junio, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.6: The Additivist Manifesto.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 1 de junio, 2021.
Repensando el mañana. NFTs y el futuro del mercado en el arte digital.
Fundación Telefónica (en línea). CDMX, México. 28 de mayo, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.5: Museo de Animal Crossing.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 25 de mayo, 2021.
Un viaje hacia el centro de los pixeles.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 19 de mayo, 2021..
Museo virtual ¿Innovación o
réplica de modelos?

Webinar: De la presencia a la telepresencia ¿Cómo pensar las prácticas del museo en un futuro que ya es hoy? Museo de Arte Moderno (en línea). CDMX, México. 18 de mayo, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.4: Girls of the Internet Museum.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 18 de mayo, 2021
LAA2020: ¿Un nuevo Laboratorio en la era post-digital?
Laboratorio Arte Alameda (en línea). CDMX, México. 17 de mayo, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.3: A Tender Hex for the Anthropocene.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 11 de mayo, 2021.
Un espacio en un espacio en un espacio.
Curadurías Feministas. Museo de Arte de Zapopan (en línea). Zapopan, México. 4 de mayo, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.2: Cyberfeminism Index.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 4 de mayo, 2021.
Navegaciones Guiadas 4.1: NFTs.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 27 de abril, 2021.
Academia and Art: Navigating Theory and Practice.
Full Spectrum Curatorship Conference. IMPAKT Festival. Utrecht, Países Bajos (en línea). 10 de abril, 2021.
Hybrid structures for unstable files.
Full Spectrum Curatorship Conference. IMPAKT Festival. Utrecht, Países Bajos (en línea). 10 de abril, 2021.
In conversation with Director Elyse A. Gonzales and Curator Doreen A. Ríos.
Contemporary Art Month. Ruby City (en línea). San Antonio, EUA. 29 de marzo, 2021.
Cartografías y desplazamientos del arte digital en México.
Cátedra de Arte Latinoamericano Fernando Botero (en línea), Monterrey, México. 22 de febrero, 2021.
Conceptos y afectos en la creatividad digital.
Conexión Digital. Espacio Fundación Telefónica (en línea). Lima, Perú. 22 de febrero, 2021.
¿De qué hablamos cuando hablamos de arte digital?
Miércoles de SOMA. SOMA (en línea). CDMX, México. 27 de enero, 2021.

2020


Arqueología digital y panoramas del futuro.

INMERSIVA 3.0. Centro de Cultura Digital (en línea). 3 de diciembre, 2020.
¿Cómo puede el arte y la ciencia investigar juntas?
STEAM Forum. Centro Cultural de España en México (en línea). CDMX, México. 27 de noviembre,2020.
Plataformas digitales como refugios para el arte contemporáneo.
TRÁMITE 004 x ODAC (en línea). Querétaro, México. 14 de noviembre, 2020.
Presentación: Las Palabras y las Imágenes.
Casa Impronta Editora (en línea). CDMX, México. 13 de noviembre, 2020.
Re-materialisation and Affective Networks in Digital Art.
Agora Digital Art (en línea). Londres, Reino Unido. 11 de noviembre, 2020.
Navegaciones Guiadas 3.7: Crapshoot.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 5 de noviembre, 2020.
Navegaciones Guiadas 3.5: Artificial Nature.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 23 de octubre, 2020.
Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?
Casa del Lago, UNAM(en línea). CDMX, México. 16 de octubre, 2020.
Metodologías e-curatoriales (com)/partidas.
Galería Santa Fé (en línea). Bogotá, Colombia. 15 de octubre, 2020.
Retos tecnológicos. Coleccionar los bits.
Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología (en línea). Monterrey, México. 6 de octubre, 2020.
Navegaciones Guiadas 3.3: Club Rothko.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 1 de octubre, 2020.
Pero si yo solo se usar el whats: Del espacio expositivo a la pantalla
Centro de la Imagen (en línea). CDMX, México. 20 de agosto, 2020.
Especulando sobre el futuro: Valle de Bravo 2121.
Tlanchana Fest (en línea). Valle de Bravo, México. 20 - 21 de agosto, 2020.
Arquitecturas especulativas para museos del futuro.
MMUS3.0S. Centro Cultural de España en México (en línea). CDMX, México. 24 de julio, 2020.
Navegaciones Guiadas 2.7: Pixeles Activados.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 17 de julio, 2020.
Hybrid Spaces and Soft Materials: How They Manifest on the Internet.
Contemporary and Digital Art Fair (en línea). New York, EUA. 10 de julio, 2020.
Navegaciones Guiadas 2.6: A propósito del Chthuluceno y sus especies compañeras.  
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 9 de julio, 2020.
Navegaciones Guiadas 2.4: Net Art Latino Database
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 25 de junio, 2020.
Navegaciones Guiadas 2.2: La Tercera Parte.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 11 de junio, 2020.
Navegaciones Guiadas 1.7: WE=LINK | Ten Easy Pieces y I Was Raised on the Internet.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 28 de mayo, 2020.
Navegaciones Guiadas 1.6: Best Effort Network y Screensaver Watching You.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 21 de mayo, 2020.
Análogo: Día 1 Espacios Físicos Llevados a lo Digital.
Futurologi (en línea). CDMX, México. 8 de mayo, 2020.
Navegaciones Guiadas 1.4: Well Now WTF? y The beauty of the baud.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 7 de mayo, 2020.
New Materialities and Hybrid Art Spaces.
Silicon Valet (en línea). San Francisco, EUA. 24 de abril, 2020.
Navegaciones Guiadas 1.2: HOST.
Centro de Cultura Digital (en línea). CDMX, México. 23 de abril, 2020.

2019


Análisis de patrones en imágenes con ImageJ.

Especialidad en Visualización de Datos. CENTRO Diseño, Cine y Televisión. CDMX, México.  30 - 31 de agosto, 2019.
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto. 
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Panel: Arte y ciencia, diálogo abierto.
Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes. Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. Querétaro, México. 24 de septiembre, 2021
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación. 
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación. 
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación. 
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación. 
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación. 
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.
Pensar la imagen. La fotografía como herramienta y objeto de investigación. 
Amalgama Festival. Toluca, México. 22 de octubre, 2022.